El pasado viernes 22 de septiembre se reunieron en Madrid las Superioras de Comunidades. 

¡Qué de Buena Noticia tiene nuestra vida, que parte de la llamada de Dios que se actualiza en el hoy de la realidad y cada una de nuestras vidas, se encarna en “puntadas” sencillas y complejas, parecidas y muy diversas… tejiendo presente; y apunta a un horizonte, un porvenir apostólico, vivo, solo de Dios, con él y para Él!

Estamos aún comenzando curso, la actividad de “planificación” y “puesta en marcha” es grandísima. Este fin de semana hemos coincidido entre el Berrospe y Madrid varios grupos con sus respectivas reuniones. Una de ellas ha sido la Reunión de Superioras, el viernes 22.

La presentación de la jornada, a cargo de nuestra superiora provincial, Mª Carmen Martín, tuvo “calor y color”:

  • El de saludarnos, mirarnos y reconocernos las Hijas de Jesús que en este momento tenemos el servicio de gobierno de la provincia como superioras de comunidades. Una mención especial para “incluir en la oración” a Ana Jodar y Rosa Orts, que no pudieron estar.
  • Una frase con fuerza de “lema” para el Proyecto de Provincia de los próximos cursos 2017-19: “Tejiendo el futuro con porvenir”
  • Un símbolo, realizado por nuestras hermanas de la enfermería de Granada que expresa y pone, como decía, calor y color a lo que deseamos y experimentamos como llamada del Señor. Un tricotado abierto, con una estrella. “Se trata de ver cómo podemos dar pasos hacia un Proyecto de misión común”
  • Y presentar a la persona que nos acompañó a lo largo del día: el jesuita Francisco José Ruiz, quien ha sido hasta junio provincial de España de la Compañía de Jesús y ha liderado todo el proceso de unificación de la Provincia y estructuración en PAL (Proyectos Apostólicos Locales), amigo nuestro y más conocido como Paco Pepe.

Paco Pepe estuvo con nosotras todo el día, nos aportó pinceladas del camino hecho por la Compañía de Jesús en España,  su experiencia como provincial liderando este proceso y su reflexión que nos pudiera ayudar a nosotras, con nuestra realidad y diferencias de planteamiento.  Su aporte lo tituló: “Hacia un nuevo liderazgo en medio del cambio” y lo que desarrolló en su exposición bien que dio contenido, “calor y color” a este título.

Comenzamos orando… y lo que oramos fue “La llamada” [EE95 y EE98]. “El hoy de un llamamiento” y “El así de un llamamiento” que nos coloca en línea de “Los cómos del Jesús de la cruz”. ¡No puede ser de otra manera! En nuestra Det CGXVII  “ la llamada” está expresada en trece ocasiones.

En su exposición partió de una mirada al momento actual de la Vida Religiosa, “dando puntada” especialmente desde los contextos que más inciden hoy en la VR y los rasgos de la Superiora en este momento presente. Nos compartió sobre los cambios, aprendizajes, ensayos, luces y pasos adelante… y el servicio de autoridad para estos tiempos de reestructuración.

Vivimos e identificamos como significativo en el “tejido del día”, el juntarnos con el grupo de Directivos de nuestros centros educativos en la comida y en una breve reunión para recibir “noticias de familia”.

Celebramos la Eucaristía, como expresión y actualización de acción de gracias y respuesta viva y positiva a la llamada que Dios nos hace hoy. Pidamos al Señor y atrevámonos a vivir “tejiendo un presente con porvenir”… y eso cada Hija de Jesús, cada comunidad y la Provincia entera.

Mª Carmen Jiménez, fi