DOCUMENTOS
CONGREGACIONALES
Los documentos congregacionales explicitan, actualizan y ofrecen concreciones de aplicación universal. Sin embargo, cada cultura, país y situación tiene que encarnarlos y adecuarlos a la realidad en que están las Hijas de Jesús. Unos son legislación propia y otros responden a las necesidades sociales que se recogen en la legislación española.

Las Congregaciones generales, que se realizan cada seis años, manifiestan la unión de todas las Hijas de Jesús y son el medio para discernir lo que piden las diversas circunstancias de tiempos y lugares. Dan Determinaciones que deben ser guardadas por todas las Hijas de Jesús.
La Determinación de la Congregación General XVIII es fruto de un discernimiento en común, cuya materia fue buscar aquel aspecto del carisma de las Hijas de Jesús en el que estamos necesitando poner mayor empeño para que el Cuerpo crezca en su buen ser.
Vincula tanto a las religiosas Hijas de Jesús que trabajen en ellas como a todas aquellas personas asociadas a la Congregación mediante una relación laboral, que presten su servicio en actividades y obras propias de la Congregación y en las propias comunidades. También a todas las personas que desempeñan su labor como colaboradores y voluntarios.
Para garantizar que los comportamientos de todos los miembros de la organización estén alineados con estos planteamientos institucionales, se define un modelo de organización y gestión que facilite su aplicación, verificación y control eficaces que llamamos Programa de Cumplimiento Normativo (PCN).
El PCN, pretende diseñar e implantar los procesos adecuados para prevenir, evitar o corregir posibles comportamientos incorrectos o ilícitos en la Congregación y en cualquiera de sus obras y actividades, así como de las personas que se incorporan a ella, y contribuir a la generación y mantenimiento de un entorno seguro de trabajo y de convivencia.