Seguimos adelante – CP 4

Comenzamos semana y seguimos adelante en el ritmo de trabajo de la CP. Como cada día, la eucaristía marca el inicio de la jornada y la Palabra de Dios hoy nos recuerda en la primera carta de San Juan que “quien hace la voluntad de Dios tiene vida eterna”. En el evangelio, Lucas nos dice que “el niño iba creciendo… y la gracia de Dios estaba con Él”. Todo nos sirve de inspiración para acoger con apertura de corazón el trabajo del día, que ha comenzado con trabajo en grupos sobre la tarea comenzada ayer. 

Hoy ha moderado las sesiones Blanca Esther Iriarte.

Esta mañana los grupos “Escucha” y “Encrucijada de gracia” han presentado la Propuesta inicial, como documento de trabajo. Se ha abierto un turno de diálogo y se ha propuesto una reflexión personal y de grupo, según la Normativa de la Congregación Provincial.

Por la tarde ha sido el turno del resto de los equipos

Cada sesión de trabajo en asamblea comienza encendiendo una vela, que nos recuerda que somos eslabones de una historia compartida y agradecida. Nos ayuda a tener una actitud de escucha activa, atenta y vulnerable, que nos lleva a tratar de captar lo que hay detrás de cada postulado. 

Ecos del retiro

Nos vamos adentrando en el proceso de la Congregación Provincial y en el mismo tienen un lugar predominante los momentos de oración: la eucaristía de la mañana y la recogida del día al final de la tarde. Ambos nos disponen para el trabajo de cada jornada y no podemos más que agradecer tantos regalos como vamos recibiendo de parte del Señor.

Seguimos sintiendo nuestro corazón caldeado con las vivencias del tiempo de retiro preparatorio y hemos invitado a algunas hermanas a compartir su experiencia a partir de dos sencillas preguntas que han sido respondidas con mucha generosidad y hondura:

  • ¿Qué vivencia te ha llegado más en el tiempo de retiro?
  • ¿Qué deseas agradecer?

Éste ha sido su compartir

Naike Martín:

  1. Abrirme y abrirnos a la escucha empática y vulnerable que es un acto de amor. Esto deseo para todas en este tiempo de CP

  2. El encuentro con las hermanas y la oportunidad de buscar juntas lo que Dios quiera de nosotras en este momento de la historia.

Belén Brezmes:

  1. Vivir internamente que somos convocadas, que hemos sido llamadas a través de las hermanas a vivir esta Congregación Provincial que es camino que empezó en nuestras comunidades y que queremos ir tras Jesús.

  2. El retiro tuvo para mí la prolongación en la eucaristía del Espíritu Santo. La Ruah armonizó el caos que se vivía en Jerusalén y al recibirla, todos sentían que se les hablaba al corazón, entendían. Esa diversidad armonizada por obra de la Ruah es un don. Doy gracias por ello, en lo que vivimos diariamente y en lo que vivimos en el hoy de esa convocación.

Julia Martín:

  1. Hacerme consciente y agradecer el que estoy en esta CP. Me sé de “ruda y baja condición” (EE 275) pero también sé que la obra es de Dios y Él sabe los instrumentos que escoge.

  2. Deseo agradecer la ayuda y la oración de todas las hermanas, tanto de las que estamos en la CP como del resto de la entera Congregación y laicos.

 

 

Como nos invita la frase que preside la sala, mañana seguiremos adelante en el propósito de “Ayudar a los prójimos a conocer la bondad de Dios que a todos nos hace hermanos” (CFI 237)

Equipo de Información