Palabras de la Superiora Provincial por el aniversario del nacimiento de la Madre Cándida

El día 31 de mayo, nacimiento de santa Cándida era recordado y festejado entre las Hijas de Jesús. Las hermanas tenían la costumbre de felicitarla con cariño. Así lo hizo Antonia Beloqui quien la felicita desde Tolosa en 1906. Las hermanas se unían en torno a esta fecha para agradecer a Dios el don de su vida y pedir por todo lo que tenía entre manos en ese momento.

En nuestra tradición congregacional las fiestas son un medio que fomentan la dimensión celebrativa de la vida, refuerzan nuestro sentido de pertenencia y favorecen la unión de los ánimos. Además, en este fragmento, nos sugiere dos actitudes muy necesarias y oportunas para nosotras hoy. Por un lado, la de la gratitud y, por otro, el del conocimiento personal.

La gratitud, ese sentimiento que experimenta la madre Cándida y le impulsa a acoger esa felicitación recibida y a responderla. Una respuesta que muestra esa fraternidad amistosa que se vivía en la Congregación. Dicen los psicólogos que la gratitud tiene profundos efectos en el bienestar físico y también emocional de las personas. Y, junto a lo físico y lo emocional, también lo espiritual. La gratitud ayuda a construir confianza en nuestras relaciones personales, comunitarias, en nuestras comunidades educativas. Nos podemos preguntar si la gratitud es una actitud que cultivamos cada día en nuestra vida y la testimoniamos con los que educamos.

Asimismo, agradece que pidan por esta pobre madre. La madre Cándida vive la paradoja de tener una clara conciencia de su pobreza personal y, al mismo tiempo, una seguridad honda en la grandeza, la bondad, el poder y el amor de Dios Padre. Vive la experiencia profunda de sentir el amor entrañable de Dios que potencia su pobreza y la pone en dinámica de búsqueda y de servicio: Sola nada, pero con Dios todo lo puedo. A la luz de su experiencia, ¿Cómo resuenan en nuestro interior los acontecimientos de la vida? ¿desde dónde los acojo, interpreto y agradezco? ¿Distingo la luz de Dios que habita la historia y se proyecta en ella y la ilumina?

Celebramos con alegría, en este 31 de mayo de 2022, en el 177 cumpleaños de santa Cándida. Día para hacernos conscientes de ser los eslabones agradecidos y comprometidos con el hoy en la cadena de la historia y agradecer la vida de santa Cándida.

¡Felicidades, Madre Cándida!

Zorionak, Ama Kandida!

Mª Rosa Espinosa, FI