Marcha “Jesuitinas de Segovia”

El pasado 30 de marzo, la Feligresía de San Andrés de Segovia celebró el concierto de la Banda de Cornetas y Tambores “El Cirineo”, perteneciente a la Parroquia de San Andrés, en la Iglesia del Seminario de Segovia.

Desde 2023, la Feligresía organiza este concierto durante la Cuaresma con el objetivo de recaudar fondos para la renovación del paso que porta al Santo Cristo Yacente, imagen que acompaña la procesión del Viernes Santo desde 1979. Antes del concierto, cada formación realiza un pasacalles desde la Plaza del Azoguejo y la Plaza Mayor (San Andrés) hasta la iglesia del Seminario.

La Feligresía de San Andrés está integrada por todos los fieles que se sienten vinculados a la Parroquia de San Andrés de Segovia, ya sea porque han nacido y crecido en el barrio o por algún otro lazo con la comunidad. Cada año, la Banda introduce alguna novedad que hace único el concierto, y en esta edición han incluido varios estrenos, entre ellos la marcha Jesuitinas de Segovia.

Esta nueva composición, que ya forma parte del repertorio de 2025, ha sido creada por Pablo García García, feligrés, compositor y exalumno del colegio, junto con su pareja Mónica Gilarranz, también miembro de la banda y antigua alumna. La marcha Jesuitinas de Segovia evoca una melodía muy reconocida por quienes han pasado por las aulas del colegio: el emblemático canto Mil Albricias. Muchos feligreses e integrantes de la Banda son exalumnos del centro y recuerdan esta melodía con gran cariño.

“El título hace referencia a la Congregación de las Hijas de Jesús o “Jesuitinas” que de la mano de la Madre Cándida fundaran el colegio Sagrado Corazón de Jesús en Segovia allá por 1889, conformando un pilar fundamental del Barrio de San Andrés. Muchos feligreses y miembros de esta banda han pasado por sus aulas hasta su triste clausura en el año 2011.
 
Musicalmente destacan sus referencias a los himnos identitarios de la congregación, así como el uso de instrumentos poco comunes en el estilo de Cornetas y Tambores”.
Marcha "Jesuitinas de Segovia"
El concierto contó además con la participación de una banda invitada, la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad de la localidad de Cuéllar. Fue todo un éxito, calculando que contó con más de 700 personas como público. Entre ellas, algunas hijas de Jesús que aún residen en Segovia acudieron al acto. Compartimos las palabras de Pablo García:
Nos encantó veros allí y nos alegramos que disfrutarais del concierto de ayer, y en especial claro, del estreno de la nueva marcha “Jesuitinas de Segovia”. Personalmente, estoy muy contento de recibir vuestro mensaje y comprobar una vez más la gran acogida que ha tenido el estreno. He de decir que disfruté mucho al ver las caras y sonrisas de todos los exalumnos y exalumnas que había entre el público, especialmente cuando empezó a sonar la parte del Mil Albricias.
 
Muchísimas personas nos han transmitido los bonitos recuerdos que a todos los que hemos pasado gran parte de nuestras vidas en el colegio nos hizo evocar. Y eso es lo más bonito que me llevo del concierto, ese sentimiento de pertenencia, alegría y a la vez de melancolía por los tiempos vividos por todos allí, fue sin duda el momento más especial, y eso he de decir que para mi sólo tiene una explicación, y es la gran labor que hicisteis vosotras y todo el equipo docente durante todos los años en los que Colegio estuvo en activo.
 
De forma que la felicitación debe ser para vosotras y el agradecimiento nuestro, el de todos los componentes de la Banda “El Cirineo” de la Feligresía de San Andrés que han pasado por vuestras aulas, el de todas las familias en las que dejásteis huella a través de una educación y valores que ninguno olvidamos y el de todo un barrio del que fuisteis un pilar fundamental.

Desde nuestra comunidad, queremos agradecer este bonito gesto de parte de la Feligresía de San Andrés, especialmente de Pablo García, que mantiene presente el cariño hacia las Hijas de Jesús y el colegio, un vínculo que sigue vivo en el corazón de quienes han formado parte de él.