El Papa nombra a Clara Echarte Delegada Pontificia para el Instituto de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará
Este viernes 10 de enero el Papa Francisco ha nombrado a Clara Echarte FI y a Mons. José Antonio Satué, Delegados Pontificios para el Instituto de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará y para el Instituto del Verbo Encarnado, respectivamente.
Esta es la primera vez que una mujer es nombrada Delegada Pontificia de un instituto religioso. En sus primeras declaraciones a las Hijas de Jesús asegura: “Acojo con fidelidad la labor que me ha encomendado el Papa Francisco de guiar y acompañar a las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará. En colaboración con Mons. José Antonio Satué, nombrado también Delegado Pontificio para el Instituto del Verbo Encarnado, diseñaremos el camino a seguir en ambos institutos. Durante la Visita Apostólica a las Servidoras he podido dialogar con muchas hermanas y sé de sus deseos de fidelidad a Dios y a la Iglesia. Con esperanza, guiaremos este camino de renovación sabiendo que la Iglesia es Madre y de todos cuida”.
71 años, de Durango
Clara Echarte es Hija de Jesús, de 71 años y natural de Durango (Vizcaya). En nuestra Congregación ha tenido diferentes responsabilidades en la Formación y en el Gobierno, concretamente ha sido consejera general entre los años 2007 y 2019.
Además, ha acompañado a diversos institutos religiosos, hasta que en el año 2021 el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica le pidió realizar una Visita Apostólica al Instituto de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará.
“Con todos los poderes de gobierno”
Clara tendrá como colaboradora a otra española, María José Gay, superiora general de las Carmelitas Misioneras Teresianas entre los años 2016 y 2024. Según indica el decreto, Clara Echarte “guiará a las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará ad nutum Sanctae Sedis, en diálogo con los obispos en los que este Instituto está presente, con todos los poderes de gobierno, a norma del derecho universal y de las respectivas Constituciones y con la plena facultad de derogar estas últimas. Se le encomienda de modo particular la renovación de los itinerarios de formación, la reforma del derecho propio y la comunicación trasparente a todos los miembros y la conciencia leal acerca de los delitos cometidos por el fundador de ambos institutos, el P. Carlos Buela”.
Para el Dicasterio, “en las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará y en el Instituto del Verbo Encarnado existe una fecunda potencialidad de bien y un serio compromiso en la sequela de Cristo y en el trabajo apostólico, sostiene la esperanza en el comienzo de un renovado camino, en la disponibilidad a la leal colaboración con la Santa Sede y con los Pastores de las Iglesias particulares”.