Celebración de los 75 años de la Escuela de Magisterio Fray Luis de León

El pasado sábado 22 de marzo, la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León, adscrita a la Universidad Católica de Ávila, celebró su 75º aniversario con una emotiva gala en Valladolid. El evento reunió a alumnos, antiguos alumnos, profesores y al Arzobispo de Valladolid, Don Luis Argüello, quien destacó el “compromiso” de esta institución en la formación de docentes con vocación de servicio y pasión por la enseñanza. Durante la celebración, se hizo memoria agradecida de la trayectoria de estos 75 años.

Como representantes de las Hijas de Jesús, Consuelo Caballero y Milagros Santana asistieron a la gala. Consuelo, alumna de la segunda promoción de la Escuela en el año 1950, fue la encargada de recibir el homenaje a las Hijas de Jesús por su contribución a lo largo de estos 75 años de historia.

Conversamos con ella para conocer más sobre la Escuela a través de su experiencia.

¿Podrías contarnos cómo nació la Escuela de Magisterio?

“La Madre Fundadora tenía un gran interés en crear escuelas de magisterio. Se intentó en Salamanca, pero no fue posible. Por eso, las Hijas de Jesús, siguiendo su deseo, fundaron la primera Escuela de Magisterio en Valladolid en 1950, dentro del propio colegio que administraban. La escuela permaneció allí hasta 1974, cuando fue trasladada a la Universidad de Valladolid.

Desde su inicio, la Escuela llevó el nombre de ‘Escuela de Magisterio Fray Luis de León’, ya que el colegio se ubicaba en la calle del mismo nombre. Según la tradición, Fray Luis de León estuvo encarcelado en los calabozos del colegio, lo que hizo que se considerara apropiado poner ese nombre a la escuela y se mantuvo tras el traslado”.

Consuelo, fuiste alumna, profesora y trabajaste en la administración durante el traslado de la escuela. ¿Cómo se vivió este cambio en la Congregación?

“Durante el traslado de la escuela trabajé mano a mano con tres personas: un padre jesuita, un agustino y un padre de La Salle. Juntos colaboramos estrechamente, y mi responsabilidad fue preparar toda la documentación y el papeleo necesario para el proceso.

El cambio fue una experiencia muy bonita. Nosotras, las Hijas de Jesús, entendíamos que la escuela no podía permanecer dentro del colegio, ya que se buscaba que tuviera carácter universitario. Por ello, se realizó el traslado, y aunque la dirección pasó a la Congregación de La Salle, todo el profesorado de las Hijas de Jesús se mantuvo. De hecho, el profesorado, entre las que se encontraban bastantes Hijas de Jesús, siguió impartiendo clase durante muchos años, hasta que se fueron jubilando. También se sumaron otras congregaciones a la labor educativa.

A día de hoy, el vínculo con la Escuela sigue vivo. Aunque ya no haya Hijas de Jesús impartiendo clases, siempre nos tienen muy en cuenta”.

¿Qué significó para ti, como Hija de Jesús, recibir este homenaje?

“Fue una gran sorpresa cuando la directora actual de la Escuela se puso en contacto conmigo para invitarme a la gala y pedirme que recogiera el homenaje en nombre de la Congregación. Nunca lo hubiera imaginado, y lo viví con muchísima emoción.

Al inicio de la gala, se proyectó un video con la historia de la Escuela, y fue un orgullo ver el nombre de las Hijas de Jesús junto a la imagen de nuestro antiguo colegio. Me sentí profundamente agradecida y emocionada”.

Este aniversario ha sido una ocasión especial para recordar la trayectoria de la Escuela de Magisterio Fray Luis de León y el legado de las Hijas de Jesús en la formación de generaciones de docentes. Sin duda, su compromiso con la educación sigue vivo en cada uno de los alumnos que han pasado por sus aulas.