Con motivo del inminente 150º aniversario de la fundación de las Hijas de Jesús, Graciela Mirta nos invita a “vivir el año de gracia que se nos ofrece”. En una carta circular dirigida a las religiosas y laicos unidos por el carisma de Madre Cándida, señala que el año por venir “es una gran oportunidad para permitir que el Señor trabaje nuestra conversión”.
“Deseamos agradecer lo recibido, descubrir la fecundidad de estos 150 años y profundizar en nuestra identidad”, confiesa la Superiora General. Y añade: “Queremos también acercarnos a la Madre Cándida, a nuestros orígenes, volver a sus escritos y expresiones esenciales, al punto de arranque de la vivencia del carisma”.
Precisamente el carisma de Madre Cándida juega un papel central en el aniversario de la Congregación. No en vano, el lema que se ha escogido para la ocasión es Un carisma vivo, un camino compartido. “Deseamos que sea una celebración universal, que llegue a todo el cuerpo apostólico y a todos los lugares”, explica Graciela Mirta en su misiva.
Para la Superiora General, el aniversario supone “una oportunidad de unión de todos los que deseamos vivir el evangelio según el don recibido por nuestra Fundadora”. Además, ha querido agradecer su aportación a las diferentes provincias y laicos implicados en la organización de esta fiesta.
Una celebración en pandemia
En su carta, Graciela Mirta subraya la necesidad de “hacernos conscientes del contexto de nuestra celebración: un tiempo de pandemia y de post-pandemia que hoy estamos viviendo y que seguiremos viviendo”. Pero a pesar de las dificultades, confía en que la familia Madre Cándida conseguirá “descubrir allí a Dios presente, su mensaje y su modo”. “No importa que las cosas salgan perfectas, sí importa el espíritu con que las vivamos: animarnos unos a otros, contagiarnos carisma, crecer en unión de ánimos, hacer experiencia, una vez más, de que ‘cuanto más larga sea la distancia que nos separa mayor es la unión de los corazones’ (CMF 457) y así continuaremos siendo fieles a esta herencia recibida como don para los demás”.
La Superiora General ha presentado también la Comisión que ha conformado por el evento, donde están las hermanas Sonia Regina, Rosa Espinosa y Beatriz Neff así como los laicos Diana García y Daniel Sánchez.
Por último, ha adelantado la fecha de dos eventos. El 7 de diciembre, el Equipo de Pastoral Juvenil Vocacional de la Provincia de España-Italia organizará una Vigilia con Jóvenes desde Madrid en conexión virtual con todos los lugares del mundo. Y el 8 de diciembre, se celebrará una Eucaristía de apertura en la Capilla del Colegio Mayor Montellano con la presencia del obispo de Salamanca, don Carlos López, y de los superiores de los Jesuitas y Dominicos.