La fecha del aniversario del nacimiento de la Madre Cándida es un día destacado en la Congregación y celebrado de diversas maneras en los colegios, siendo el 31 de mayo una fecha en torno a la cual muchos de ellos celebran sus fiestas colegiales.
Este curso 2017-18 se quiso además de ello aprovechar la ocasión para celebrar con toda la comunidad educativa de los niveles locales el nacimiento de la Fundación Educativa Jesuitinas, que asumirá a partir del 1 de septiembre la titularidad de los 21 centros de la Provincia.
Para ello, desde el Equipo de Obras Educativas, se ofrecieron unas indicaciones a los colegios para que, desde la creatividad, originalidad e identidad propia de cada centro, se sumasen en torno al 31 de mayo a una celebración común, en la que simbolizar y hacer presente a la red de colegios que caminan a integrarse dentro de la Fundación.
El lema dado para este día fue “173 años después, su vida da vida”, un lema que recoge el motivo de la celebración: en la persona de la Madre Cándida nace un carisma en la Iglesia, y ella es la fuente de quien la Congregación y la Fundación beben para recrear y actualizar el carisma hoy”. En la celebración que cada colegio preparó, vinculada a una Eucaristía o celebración de la Palabra, se entrelazaron pasado, presente y la apertura a un futuro por hacer y se conjugaron una serie de elementos: la red de 21 centros de España, la figura de la Madre Cándida y el logotipo de la Fundación Educativa Jesuitinas.
Mira cómo han sido las celebraciones en los distintos colegios:
- A Coruña
- Almería – Stella Maris
- Almería – Virgen de la Paz
- Badalona
- Bilbao
- Burgos
- Elche
- Granada
- Madrid – María Reina
- Madrid – María Virgen
- Madrid – Mater Purissima
- Málaga
- Medina del Campo
- Noia
- Pamplona
- Salamanca
- San Sebastián
- Sevilla
- Tolosa
- Valladolid
- Vigo
Gracias
Además todos los colegios se sumaron a un gesto previamente: la grabación de un video colaborativo, en el que se pasaban un cartel con la palabra Gracias. Y es que el 31 de mayo fue un día para el agradecimiento profundo por la vida de la Madre Cándida, por la vida de la Congregación y la de tantas Hijas de Jesús que han ido tomando su testigo, fundando colegios y extendiendo ese sueño y esa vida, por todos los profesores laicos que se han ido sumando y contribuyendo a llevar adelante la Misión… y de agradecimiento por el nuevo paso que da la Provincia con la creación de la Fundación, respondiendo al momento actual y mirando al futuro.