La Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) está organizando un ciclo de encuentros virtuales con el tema central “Covid 19. Re-imaginar el futuro”.  Son encuentros para compartir y escuchar los signos de vida que están sucediendo en este tiempo e ir elaborándolo para ver la mano de Dios y por dónde nos va susurrando su Espíritu el paso siguiente.

 El 12 de mayo tuvo lugar la conferencia: “La vida religiosa en Estados Unidos”

Fue una conversación con la Presidencia de la Conferencia de las Religiosas de Estados Unidos (LCWR) que representa a unas 49.000 religiosas en EE.UU. ¿Cómo está viviendo la vida religiosa (VR) femenina esta crisis del COVID19? ¿Qué retos se plantean para la VR? ¿Qué orientaciones pueden compartir? ¿Cómo queremos estar en este momento mundial?

Pudiéramos creer que nada tiene que ver la realidad de la VR de EE.UU. con la nuestra. Sin embargo, al escuchar hablar a las presidentas, nos damos cuenta de cómo el Espíritu nos va guiando en sendas comunes. 

 

Dejamos algunas notas de esta conversación.

Iolanda Kafka Presidenta de la UISG, después de dar la bienvenida, explica que este webinar está dentro de una “serie de encuentros que estamos organizando para escuchar cuáles son los signos de vida en este tiempo tan extraordinario que estamos viviendo… todavía necesitamos elaborarlo para ver la mano de Dios que nos guía a través de este valle que estamos cruzando como humanidad y como vida religiosa”.

Van a participar las cuatro “líderes” de la Asociación de líderes de mujeres religiosas católicas de EEUU. Unas 49.000 religiosas (LCWR). Dicha asociación tiene una estructura de gobierno triple: la presidenta actual, la que va a comenzar en el futuro y la pasada, trabajan con la secretaria, tesorera y directora ejecutiva de la oficina nacional. Estas cuatro mujeres son las que comparten su sentir, reflexión y experiencia.

Presidenta actual: Jane H.

Además de sugerentes preguntas, apunta 5 orientaciones emergentes:

  1. La visión global es una hermandad global.
  2. ¿Cuáles son las fronteras en el corazón que nos impiden conectarnos con los demás?
  3. Conexiones con otras conferencias y organizaciones.
  4. La misión: discernir juntas dónde se necesita más nuestra presencia.
  5. Estar tecnológicamente preparadas.

Expresidenta: Charlet W.

Las crisis esconden oportunidades para el bien pero también para hacer el mal. Debemos unirnos a los que hacen bien pero seguir vigilando a los que actúan mal.

Las religiosas tienen un pasado y un ingenio para mirar hacia fuera más allá de ellas mismas para responder a las necesidades. Lo podemos hacer porque cuando las cosas se derrumban quedamos enraizadas en nuestro centro y vamos hacia fuera.

Presidenta futura: Elisa García (directora de  comunicaciones y tecnología)

Está surgiendo un inicio de una sabiduría colectiva. Será en esta unión global donde podamos encontrar la profundidad de esta llamada al sentido.

Estamos viviendo una vida de clausura pero estamos llamadas a otro tipo de presencia incluso en este momento de distancia social.

El efecto futuro para nuestra vida religiosa será profundo. Este es un evento planetario con un macroimpacto causado por este microorganismo. Dios está haciendo algo nuevo y todavía no hemos captado el sentido.

¿Qué debemos dejar de hacer y qué comportamientos debemos de examinar para llegar a algún cambio? Debemos orientarnos como religiosas hacia el bien común de toda la comunidad de la tierra, de todos los elementos de la creación.

Directora ejecutiva: Carol

4 características que son dones y desafíos del Covid19 en la VR en EEUU:

  1. De la autonomía a la solidaridad.
  2. De la competitividad a ser socias, a ser hermanas juntas.
  3. De sentido de la propiedad a la reciprocidad.: lo que tenemos pertenece al mundo.
  4. Pasar del sentido de ser invencibles a la vulnerabilidad.

Fuimos fundadas en tiempos de profundo caos. Estamos preparadas para estos tiempos. El ADN de la VR es que nacimos en y de un caos. Lo que ofrece la LCWR es un compromiso con los desafíos que nos lanza este momento.