El domingo 25 de abril la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada por las Vocaciones Nativas, organizadas por CEE, CONFER, CEDIS y OMP, bajo el lema: ‘¿Para quién soy yo?’, una cuestión que el Papa Francisco invita a todo joven a plantearse. Porque el cristiano está llamado a ser “para Alguien”, para quien es capaz de llenar el corazón y la vida: para Dios. Es una llamada a reconocer para qué estamos hechos, qué sentido tiene nuestra vida, qué proyecto tiene el Señor para cada uno de nosotros.
Como cristianos, debemos orar para que no falten en nuestra Iglesia hombres y mujeres que, respondiendo a su llamada, hagan presente en su vida el amor de Dios. Por ello, la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones pretende suscitar en los jóvenes la pregunta por su vocación, abriéndose a la llamada de Dios y a responder “siendo para los demás” desde una familia, un trabajo o una consagración especial. Por otra parte, la Jornada de Vocaciones Nativas invita a colaborar en la formación de aquellas vocaciones que surgen en los territorios de Misión y que, en numerosas ocasiones, tienen serias dificultades materiales para seguir adelante.
Pedimos para que todos los jóvenes que quieran consagrar su vida tengan la valentía, el coraje, la ayuda espiritual, la acogida de la comunidad cristiana y los recursos necesarios para poder llevar a cabo el plan de Dios.
Los actos comenzarán con una vigilia de oración presidida por el arzobispo, el Cardenal Carlos Osoro, el viernes 23 a las 21:00h en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, a la que se podrá asistir hasta completar aforo (se pueden reservar las entradas en este enlace). A partir de las 23:00h de ese día y hasta el domingo 25 a las 11:00h, estará expuesto el Santísimo en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza, donde acompañarán al Señor por las noches, y distintos grupos irán pasando a rezar durante el día. Por último, el domingo 25 a las 12:00h, se celebrará la Eucaristía de clausura de las jornadas, de nuevo en la Catedral. El aforo es limitado, pero es posible reservar asientos a través de este enlace hasta 15 minutos antes de que empiece la oración. A partir de ese momento la entrada será libre hasta completar aforo.
Dada la situación de pandemia, se podrán seguir dichos eventos de manera online. La vigilia y la Eucaristía se retransmitirán por el canal de YouTube Archimadrid, y la oración desde Santa María de la Cabeza en el canal de YouTube Vocaciones Madrid. Asimismo, como cada domingo, la Santa Misa del día 25 de abril se podrá disfrutar en la 2 de TVE a partir de las 10:30h.
Podéis leer aquí el mensaje completo del Papa Francisco para estas jornadas de oración y visitar la web oficial habilitada para dicho evento, que cuenta con testimonios y materiales de quienes han respondido a la pregunta existencial: ‘¿Para quién soy yo?’. Además, con motivo de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas, los componentes del Grupo Hakuna Group Music han lanzado una canción cuyo título coincide con el lema de este año. ¡Que la disfrutéis!