
El sábado 26 comenzamos la jornada con el rato de oración personal desde la invitación congregacional y bíblica a sentirnos llamadas a cuidar la identidad, vivir la fraternidad y la misión.
Este rato nos dispuso internamente a acoger la presentación del Proyecto de Provincia, pero antes la superiora provincial nos presentó la situación de la Provincia: como quedan las diferentes comunidades y casas, número de hermanas en ellas etc. Después introdujo el proyecto provincial para los años 2023-2025 haciendo memoria del recorrido y del proceso de discernimiento que hemos seguido todas para su elaboración. Nos recordó cómo fue nuestra participación, los pasos que se dieron y el resultado, que se concreta en este proyecto de Provincia, con un objetivo que contiene las tres líneas de acción que nos ayudarán a hacerlo vida: SER MUJERES DE ESPERANZA EN ESTE MOMENTO HISTÓRICO DE DECRECIMIENTO E IRRELEVANCIA SOCIAL, DESDE NUESTRA IDENTIDAD DE HIJAS DE JESUS, QUE NOS HACE HERMANAS COMPROMETIDAS CON OTROS EN HACER VIDA EL REINO
Por la tarde, diferentes hermanas compartieron con nosotras algunas de las respuestas que hemos ido dando a varias de las llamadas de la CG XVIII. En concreto, las referidas a las llamadas expresadas en los números 7. 6, y 4. Se presentaron las actividades llevadas a cabo con los jóvenes: campo de trabajo de Almería, experiencias previas a la JMJ con los grupos MAGIS ofrecidas por las Hijas de Jesús en Vigo y Salamanca, la participación de nuestros jóvenes en la JMJ, el trabajo pastoral que se realiza en los dos CCMM Berrospe y Montellano. (7)
El trabajo y servicio a migrantes y refugiados que realizan las HH. con otros, en distintas organizaciones, parroquias, etc. en la Comunidad de Almería: en Roquetas y en Piedras Redondas y en la Cdad. de Cataluña: en Alcarrás y en Badalona. (6)
Por último, cómo se ha tenido en cuenta el Discernimiento apostólico en la Fundación, en distintos momentos y ámbitos, cómo queda recogido en el nuevo Marco estratégico.


Desde el área de Acción Evangelizadora de la Fundación nos presentaron los nuevos libros de Religión de Infantil y Primaria que se han elaborado teniendo en cuenta nuestra espiritualidad, nuestras raíces, con santa Cándida como referente en las distintas etapas de su vida, adaptadas al desarrollo evolutivo de los alumnos.
Después del descanso, se nos presentó el borrador del Estatuto de administración que iremos viendo más despacio en las comunidades.
Mediante un video Pablo Zimmermann, gerente de FASFI, nos recordó que FASFI cumple 20 años de existencia. Nos agradeció nuestra implicación y ayuda para llevar adelante los proyectos que realiza y nos invitó a unirnos a la celebración que tendrá lugar en Madrid el 28 de octubre en el colegio María Virgen.
Nuestro encuentro concluyó en la Iglesia de Mostenses con una celebración de envío en tres momentos: Enviadas a cuidar la identidad, enviadas a vivir la fraternidad y enviadas a vivir la misión. A lo largo de la celebración se respiró un clima fraterno, con muchas ganas de compartir lo que nos une y un sentimiento grande de AGRADECIMIENTO por tanto bien recibido, que nos deja abiertas y disponibles al que es nuestra esperanza: Jesús, nuestro Señor.
Mª Carmen Escalante FI