Con el tema Los jóvenes hoy, repensar nuestra pastoral, el pasado sábado 27 de enero, fuimos convocadas las Hijas de Jesús, acompañadas por el Equipo de Pastoral Juvenil Vocacional, al II Encuentro de Provincia PJV, que fue llevado a cabo en Madrid, en el colegio Mayor Berrospe.
Fue un espacio rico, profundo, de oración y escucha que nos ayudó a ir vislumbrando nuevos caminos para nuestros jóvenes de hoy.
Iniciamos este encuentro, poniendo todo en manos de nuestro Dios, a través de la oración. El texto de fondo fue el de Mc 4, 35-41, que después de escucharlo, nos ayudó a reflexionar esta invitación: “Jesús nos pide ir a la otra orilla. Pensando en la PJV, ¿qué puede significar ir a la otra orilla? Jesús no quiere quedarse en lo mismo de siempre. No quiere hacerse costumbre. Para el Señor, una realidad nueva y distinta, es una ocasión de especial actuación”
A continuación, pasamos a un segundo momento, en el que nos acompañó Josep Otón Catalán, catedrático de Secundaria, escritor y profesor en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona, desarrollando y ofreciéndonos luz a nuestra búsqueda. Ante la pregunta, ¿cómo son los jóvenes de hoy?, decía que son iguales a los de siempre; que buscan, que sueñan y desean encontrar a Dios. Sin embargo, si resaltaba que lo que ha cambiado es la situación sociológica, cultural… y por esto, es necesario poder acompañar desde tiempo, lugares y personas, porque cada joven es distinto.
También compartió con nosotras algunas ideas de cara a otras pastorales y movimientos juveniles que van surgiendo. Es muy importante ser “auténticas”, acompañar, crear vínculos y testimoniar con nuestra vida la experiencia de Dios. Es importante saber lo que somos, y desde ahí, ofrecer con sencillez. Resaltó la importancia de ofrecer a nuestros jóvenes un encuentro desde el “equilibrio”, es decir, saber conjugar experiencia y a la vez ayudar a que crezcan en formación y profundización personal con Dios.
Tuvimos un rato de escucha y diálogo, y pasamos a compartir en grupos esta pregunta:
¿qué claves nuevas descubro para nuestra Pastoral Juvenil Vocacional? Las respuestas que iban surgiendo fueron dando pistas de por dónde continuar.
Es importante escuchar qué nos piden hoy los jóvenes así que, por la tarde, nos acompañaron dos grupos de jóvenes: integrantes del grupo Hakuna, una joven de la Comisión de Jóvenes FI y una joven voluntaria de FASFI.
Compartieron su camino de fe, su búsqueda de Dios, cómo el grupo les ha ayudado en esta búsqueda de descubrir su fe y así mismos. Ante la pregunta: ¿qué le piden a la vida religiosa, cómo jóvenes? Y, en este caso, ¿a las Hijas de Jesús? Fueron muchas sus peticiones; que sean auténticas, impulsadoras de vida no dadoras de respuestas, que acompañen y escuchen, pero sobre todo decían, que los jóvenes de hoy están heridos y necesitan que los acompañemos y que seamos capaces de ensuciarnos con ellos, de abrazar sus heridas sin miedo, que podamos ser capaces de extender nuestro brazo y ayudarlos a levantarse sin ser juzgados, sin mirarlos como el fracaso de la sociedad, sin excluirlos.
Fue un regalo de Dios sentir con estos jóvenes su deseo profundo de ser parte del Reino, de poder llegar a otros con sus vidas: primero conociéndose, conociendo a Dios y luego amando. Pienso que hoy esa es nuestra tarea.
Y terminamos este hermoso encuentro con la Eucaristía, en la que participamos todos en torno a Jesús que nos vincula.
Dianny Adón Santos, juniora FI