A lo largo del trimestre se ha celebrado varios encuentros para continuar el proceso de formación institucional para los profesores de reciente incorporación a los claustros de nuestros colegios. Ha sido, para cada uno de los grupos, el segundo encuentro de este curso 2017-18, a la espera de continuar el camino durante el próximo trimestre.

 

PROFESORES NUEVOS I 

Durante el sábado 17 y domingo 18 de febrero tuvo lugar en Madrid, en la casa InterProvincial, el segundo módulo de la formación para profesores nuevos I.

Asistieron 32 profesores de prácticamente todos los centros de la congregación repartidos por la geografía española. 

La temática sobre la que versó el encuentro formativo fue “La persona integrada” que se abordó desde una doble vertiente: 

a- La inteligencia emocional, desarrollada por Josune Extremiana directora titular del colegio de Bilbao. 

b- La inteligencia espiritual desarrollada por Naike Martín FI, coordinadora de Acción Evangelizadora en el colegio de Pamplona y Sergio Rosa coordinador de Acción Evangelizadora en el colegio de Sevilla.

 

 

PROFES NUEVOS II

“La escuela, plataforma de evangelización” y la “Educación, un compromiso con la justicia” fueron dos de los temas que se abordaron en este segundo encuentro del curso para aquellos profesores que están en su segundo año de formación institucional. Estuvieron acompañados en el fin de semana del 27 y 28 de enero, por Beatriz Neff FI y por Auxilio Vicente FI. 

Recibieron además un gran regalo, una carta firmada por la mismísima Madre Cándida

 

La Purísima Virgen nos cubra con su manto

Queridos educadores de los colegios de España,

Me he enterado de que estáis en el segundo curso de formación y estoy muy contenta por ello. Sé que sois un grupo muy dinámico, comunicativo y comprometido con el horizonte evangelizador de la educación.

Por eso quiero deciros que conservéis la mirada que en este momento lucís con tanta ilusión. Porque la luz con la que miráis será la luz que recibáis. No os olvidéis de mirar de manera inclusiva porque ante los ojos de Dios todos somos iguales. Vuestra mirada es la imagen del alma y vale más una mirada que 1000 palabras.

Os animo a que confiéis en vuestros alumnos y les deis responsabilidades, porque seguro que responderán a todos los retos que les planteemos. Es importante que sepan que estamos ahí para todo lo que necesiten. Tendedles la mano y nunca los dejéis solos. Para ello, mantened una sonrisa y palabras de ánimo en cada momento.

Además, tened presente que vuestro colegio huela a compañerismo, a alegría, a familia, a generosidad y a compromiso. No os dejéis llevar por el olor a conflicto, a egoísmo, a presiones y a malestar. Trabajad día a día porque vuestros alumnos, vuestros colegios, huelan a limpio y a fiesta.

Por otra parte, espero que os hagáis conscientes de la importancia de saborear cada uno de los buenos momentos que la vida os pueda ofrecer. A su vez, os invito a compartir la mesa con todos aquellos que se crucen en vuestro camino, enriqueciéndoos los unos con los otros.

Por último, me gustaría recordaros que la escucha va más allá de la palabra y el oír no significa comprender y entender al otro, a la otra. Es por ello necesario que os regaléis esos momentos de silencio para escucharos a vosotros mismos y así conocer el punto en el que estáis para ATENDER a los demás.

¡Ánimo con vuestra tarea! Cuento con vosotros porque en la sociedad en la que vivimos se necesitan maestros que eduquen con el corazón. A lo largo de estos encuentros estáis descubriendo la importancia de poner los cinco sentidos en la labor que ejercéis cada día. Tened siempre presente nuestro horizonte común.

Sabed que Dios es Padre que de todos cuida y que estamos llamados a educar siempre con el método más alegre.

Vuestra humilde sierva en Cristo,

Cándida María de Jesús, FI

 

 

PROFESORES NUEVOS III

El fin de semana del 3 y 4 de febrero se celebró el segundo módulo de formación para profesores nuevos de 3ºaño. Se celebró en Salamanca y fue una formación pensada en clave experiencial: sentir y gustar. Acudieron 26 profesores.

Los profesores recorrieron la ruta que la Madre Cándida realizó en su momento en Burgos, Valladolid y Salamanca.

En Burgos les acompañaron  Víctor Mendiguchía como director y Cristina García,  profesora del colegio Blanca de Castilla, en la visita por los lugares de la ciudad. Visitaron la iglesia de San Lesmes, la casa de los Sabater, la iglesia de San Nicolás y la Catedral.

En Valladolid acudieron al colegio, donde les recibió Ana Bergareche FI, quien les acompañó en la eucaristía que celebraron en la capilla de Santa Cándida ante el altar del Rosarillo.

En Salamanca Rosa Orts, Titular del colegio Sagrado Corazón, les acompañó y explicó las vivencias que experimentó la Madre Cándida durante su vida en Salamanca. Recorrieron Mostenses, la casa de la Concordia, la casa de San José y el colegio Mayor Montellano.